Salón de Coaching y Práctica Integral
  • BIENVENIDO
  • TESTIMONIOS
  • NOVEDADES
  • SALÓN DE COACHING
    • COACHING DE CREATIVIDAD >
      • COACHING PARA MÚSICOS
    • COACHING PROFESIONAL
    • COACHING PERSONAL >
      • COACHING PARA PADRES
    • PSICOLOGÍA ENERGÉTICA
  • SALÓN INTEGRAL
    • PRÁCTICA INTEGRAL >
      • Grupo de Práctica Integral
      • Diseña tu propia práctica
    • TEORÍA INTEGRAL
  • SERVICIOS
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • INSPIRACIONES-BLOG
  • CONTACTO
  • FAQ
  • LINKS DE INTERÉS

Un sueño despiertos, un sueño dormidos.

12/5/2015

0 Comments

 
Imagen
Vivimos un sueño despiertos, un sueño dormidos.
¿Qué eres sin el estado de sueño o de vigilia? Más allá de esos estados de conciencia, ¿existe otra realidad? ¿Eres capaz de concebirte, si quiera pensarte, siendo fuera de ellos? ¿Quién eres cuando no estás percibiendo, experimentando, sintiendo, pensando? ¿Hay un tú detrás de esas manifestaciones, experiencias de realidad? ¿Hay un tú sin estado?


El mechero, dice Nisargadatta, está encendido o apagado.
Esos son sus estados, sus maneras de manifestarse, de ser ahora. Pero su existencia no depende de su estado. No muere cuando se apaga de la misma manera que no morimos cuando soñamos. Sólo nos desconectamos del estado de vigilia. Apagamos nuestros sentidos, nuestro pensamiento consciente; cambiamos de estado. Lo hacemos miles de veces a lo largo del día. Transitamos, bajamos y subimos por la escalera de la conciencia cada vez que cambiamos el foco de atención. Estoy aquí, frente a ti, pero mi mente vuela y se dispersa y luego vuelve a centrarse en ti, en este artículo. Transito con la misma facilidad con la que parpadeo.

Cuando acallamos nuestra mente y desconectamos nuestras emociones al silenciarnos, cuando somos capaces de observarnos desde fuera, de atestiguar nuestros pensamientos, de presenciar su danza y la danza emocional que discurre en nuestro interior, somos un poco más dueños y un poco menos esclavos de la persona en la que habitamos y del estado en que estamos sumergidos. Podemos soltar la identificación, el apego, la voluntad, la necesidad, la intención, la búsqueda.
Quizás podemos incluso atisbar que hay algo profundo y absoluto ahí fuera, aquí dentro; algo que no es errante o estático, permanente o efímero. Algo que va más allá de cualquier estado que podamos imaginar. El sostén de la escalera, el suelo en el que se apoya, la verdadera existencia no manifestada. Un mundo en que no habitamos; el mundo que somos. Un espacio infinito al que no perteneces ni te pertenece, porque es ilimitado, inmanente, indefinible. Fuera de los conceptos y de lo concebido, ¿existes tú?

Vuelve a preguntártelo: ¿Qué soy sin el estado de sueño o de vigilia?
Merece la pena descubrirlo, ¿no crees?

Y de postre, una cancioncilla inspiradora de la primera Paula Cole, fresca y estremecedora: Me

And it is me who is my enemy
Me who beats me up
Me who makes the monsters
Me who strips my confidence

I am carrying my voice
I am carrying my heart
I am carrying my rhythm
I am carrying my prayers

But you can't kill my spirit
It's soaring and it's strong
Like a mountain
I go on and on


Carmen Sicilia.
coaching@salonintegraldecoaching.com
0 Comments



Leave a Reply.

    Y a ti, ¿qué te inspira?

    Suscríbete

    Categorías

    All
    Coaching Para Padres
    Coherencia
    Comunicación
    Creatividad
    Eneagrama
    Gestión Del Estado
    Gestión Del Estado
    Meditación
    Práctica Integral
    Vida Laboral

    RSS Feed

    coaching@salonintegraldecoaching.com
    Tfno. 679740466
    881898044
Powered by Create your own unique website with customizable templates.